Reactividad de doble tarea y carga cognitiva
Este grupo integra los sistemas visual y oculomotor. Tareas como la secuenciación de objetivos, el seguimiento de objetos y la lectura simultánea requieren que la retícula siga patrones complejos o en movimiento mientras los ojos y las extremidades realizan una actividad intencionada. El objetivo es restaurar el seguimiento fluido, la precisión sacádica y la función del reflejo vestíbulo-ocular, asegurando que la mirada se mantenga estable.
-
E.1
-
E.2
-
E.3
-
E.4
-
E.5
-
E.6
-
E.7
-
E.8
-
E.9
-
E.10
Escaneo de la esfera del reloj
Ponte de pie e imagina que hay una esfera de reloj alrededor de tus pies.
Mantenga la cruz en un punto central de la pared.
Cuando su compañero diga una hora (por ejemplo, “las 3 en punto”), dé un paso rápido y gire para mirar en esa dirección, luego vuelva a apuntar la cruz como su nuevo delantero.
Ajuste la velocidad de las llamadas según sus necesidades.
¿Por qué es importante?
Combina el control rotacional de todo el cuerpo con el procesamiento auditivo y la orientación visual.
Esto entrena la capacidad de reorientar rápidamente la postura y la posición de la cabeza en cualquier dirección, al tiempo que refuerza la conciencia de la línea media y la recuperación del equilibrio.
Estas son habilidades clave para entornos dinámicos donde se requiere escaneo y giro rápidos, como deportes, conducción o espacios públicos concurridos.
Trazado de formas y alfabeto al revés
Comienza en el centro del patrón. Traza el zigzag blanco a través de los puntos 1 a 4, regresa al centro y luego traza el triángulo verde a través de los puntos A a D.
Mientras trazas, recita el alfabeto al revés, de la Z a la A.
Mantenga la mira fija y el movimiento de la cabeza controlado.
¿Por qué es importante?
Esta tarea combina el control visomotor con el desafío cognitivo.
Trazar rutas estructuradas mientras se recita el alfabeto al revés desarrolla la coordinación, la memoria y la concentración bajo carga.
Ayuda a mejorar la multitarea, la planificación y el control del movimiento de la cabeza durante tareas complejas.
Bucle infinito con pausa
Traza un bucle infinito horizontal de forma lenta y suave utilizando únicamente el movimiento de la cabeza, manteniendo la cruz alineada con la línea en todo momento.
Cuando su compañero dé una señal verbal (por ejemplo, un aplauso o una “pausa”), congele la mira en su lugar sin mover la cabeza ni el cuerpo.
Mantén la posición durante cinco segundos y luego reanuda el seguimiento desde el punto exacto donde lo detuviste.
¿Por qué es importante?
Mirar hacia arriba y hacia abajo sólo con el cuello, sin mover la espalda ni los hombros, desarrolla precisión y control en todo el rango de movimiento vertical.
Esto mejora la forma en que los músculos del cuello trabajan juntos para mantenerse estables y precisos, incluso al cambiar de nivel.
También ayuda a fortalecer el vínculo entre lo que hacen tus ojos y cómo responde tu cuello.
Espejo retrovisor
Use la linterna frontal hacia atrás, de modo que la cruz quede proyectada detrás de usted.
Colócate frente a un espejo y úsalo para guiar la cruz mientras trazas un patrón en espiral colocado detrás de ti en la pared.
Completa una espiral en el sentido de las agujas del reloj y luego una en el sentido contrario, manteniendo los movimientos lentos, suaves y alineados durante todo el movimiento sin girar el cuerpo.
¿Por qué es importante?
Mejora la conciencia espacial, el control postural y la coordinación visomotora al trabajar con retroalimentación visual inversa.
Esta tarea desafía la capacidad de procesar el movimiento reflejado mientras se mantiene un movimiento constante de la cabeza, lo que fomenta la adaptabilidad en entornos visuales no estándar.
Estas habilidades son relevantes para el movimiento diario en multitudes, para invertir la dirección o utilizar referencias retrovisoras.
Objetivo de coincidencia inversa
Colóquese frente al diagrama de la rueda de carro con la cruz centrada en la rueda “5”.
Un compañero nombra uno de los objetivos circundantes (por ejemplo, “C” o “2”) y usted debe mover la cruz a su espejo opuesto en la rueda (por ejemplo, “D” o “3”).
Regresar al centro después de cada coincidencia correcta.
Continúe manteniendo movimientos suaves y precisos.
¿Por qué es importante?
Este ejercicio entrena la rotación mental, el razonamiento espacial y la inhibición de respuesta.
Al requerir que el cerebro invierta una dirección y ejecute una respuesta motora precisa, fortalece la coordinación bilateral y la conciencia de la línea media.
También promueve la flexibilidad cognitiva y ayuda a corregir el dominio excesivo en una dirección de la mirada o el movimiento.
Rastreo de alta y baja velocidad
Fije una hoja A3 a la pared en orientación horizontal de modo que los bordes superior e inferior formen dos líneas horizontales.
Utilizando únicamente el movimiento de la cabeza, trace lentamente el borde superior con la cruz y luego trace el borde inferior a un ritmo más rápido.
Alterne entre un trazado lento en la parte superior y un trazado rápido en la parte inferior, manteniendo el control y la precisión en todo momento.
Haga una pausa y repita en la dirección opuesta.
¿Por qué es importante?
Entrena transiciones suaves entre diferentes velocidades de mirada y niveles verticales, mejorando la precisión y adaptabilidad del movimiento de la cabeza.
Mejora el control motor cervical en situaciones que requieren ajustes rápidos y enfoque en capas, como cambiar entre tareas visuales lejanas y cercanas o escanear en entornos irregulares.
Cambio de mentalidad provocado por palabras
Colóquese frente a una pared que muestre los objetivos en forma de cruz en ángulo (A1–C5).
Un compañero dice códigos de patrones aleatorios como “B2” o “C4” en un orden variado.
Al escuchar un código, mueva rápidamente la cabeza para alinear la cruz con el objetivo correspondiente y luego regrese al centro.
Mantenga una buena postura y precisión.
¿Por qué es importante?
Esto entrena tu capacidad de mantener la cabeza firme incluso cuando tu cerebro está ocupado.
Al agregar una tarea de pensamiento, los músculos del cuello deben mantener su posición sin enfoque directo.
Esto ayuda a que su cuerpo aprenda a mantener el control durante situaciones desafiantes o que lo distraen y desarrolla resistencia en su sistema postural cuando el esfuerzo mental es alto.
Reacción instantánea
Párese frente a una pared en blanco mientras un compañero usa una linterna para iluminar brevemente puntos aleatorios alrededor de un punto central.
Cada vez que aparezca la luz, mueva rápidamente la cabeza para alinear la cruz con el área iluminada y luego regrese al centro.
Reaccione lo más rápido y preciso posible.
¿Por qué es importante?
Desarrolla la detección visual rápida y el movimiento reflexivo de la cabeza en respuesta a señales repentinas e impredecibles.
Refuerza la redirección rápida de la mirada y la estabilidad postural, mejorando la capacidad del cerebro para integrar la información visual con la acción motora.
Especialmente valioso para mejorar la velocidad de reacción, la conciencia de la situación y la toma de decisiones espaciales en el deporte, la navegación de tráfico o cualquier entorno con demandas visuales cambiantes.
Fijación del paso de cono
Coloque cinco conos en zigzag en el suelo. Fije la cruz en un objetivo central de la pared justo enfrente.
Camine a través de los conos a un ritmo constante, manteniendo la cabeza quieta y la cruz alineada con el objetivo en todo momento.
Completa los pases sin girar la cabeza ni mirar hacia abajo.
¿Por qué es importante?
Fortalece la capacidad de mantener la estabilidad cervical y la fijación visual mientras el cuerpo navega por los cambios de dirección.
Desafía la coordinación, la alineación postural y el control de las extremidades inferiores bajo restricción visual, simulando tareas del mundo real que requieren realizar múltiples tareas, como caminar en entornos concurridos, trabajo de pies específico del deporte o mantener la concentración durante la redirección física.
Alternancia de caminata sobre vigas
Coloque una línea o tira de cinta de 3 metros en el piso para simular una viga estrecha.
Camina con los talones pegados a los dedos del pie a lo largo de la línea, con los brazos relajados. Cada dos pasos, gira la cabeza hacia un lado y mantén la cruz a la misma altura que cuando miras hacia adelante.
Regresa al centro antes del siguiente paso. Alterna giros a la izquierda y a la derecha con cada segundo paso.
¿Por qué es importante?
Este ejercicio combina el equilibrio fino con el movimiento controlado de la cabeza para mejorar la simetría postural, la coordinación cervical y la estabilidad visual.
Mantener la cruz nivelada refuerza el control uniforme del cuello al caminar, lo que favorece la capacidad de escanear de lado a lado sin perder el equilibrio.
Esto es útil para navegar en espacios reducidos, entornos concurridos o tareas específicas de un deporte.